Enganches
Citika y Sambandha
Citika = toque, pasaje.
Citika, es la unión de dos posturas, pasando ligeramente por otra intermedia que solo dura una milésima de segundos.
Ejemplos:
1ª postura: Carpa; postura intermedia (toque): gato; 3ª postura: niño.
1ª postura: Bote; postura intermedia (toque): niño; 3ª postura: osito.
1ª postura: Triángulo; postura intermedia (toque): montaña; 3ª postura: paro de hombro.
Sambandha = Enganche.
Sambandha, es una técnica, que sustituyó a la técnica de pasajes.
Es la sincronización de un único movimiento y traslado corporal, de una postura a otra, en el menor tiempo posible.
Para poder realizarlo correctamente, se busca el manejo de la respiración, ó (swara Yoga), para saber cuando inhalar y exhalar.
Aplicaremos la técnica de KUMBHAKA = retención (de la respiración).
Es decir, que para hacer un enganche, primero armaremos la postura de base, luego haremos una inhalación, (dónde retendremos la respiración), para en ese momento poder realizar ese único movimiento y armar la siguiente postura, y así sucesivamente. Cada vez que se llega a la postura se exhala.
Ejemplo:
1ª postura: Carpa; 2ª postura: niño.
1ª postura: Bote; 2ª postura: osito.
1ª postura: Triángulo; 2ª postura: paro de hombro
Como verán, aquí quitamos la postura intermedia, (citika = toke, pasaje).
Nota: Todas las posturas tienen enganches.
Para realizarlas se requiere de práctica y técnica, observando el movimiento corporal y la respiración.
https://www.facebook.com/EscuelaArgentinaDeYoga/videos/2213286338686562
Comentarios
Publicar un comentario